Casos de Éxito

FANOSA impulsa su presencia y generación de leads en Expo Obra Blanca 2024

FANOSA, empresa líder en la fabricación de productos de Poliestireno Expandido (EPS), se ha consolidado como un referente en el sector de la construcción, el agroindustrial y el embalaje en México, el suroeste de Estados Unidos, Guatemala y Belice.

Uno de sus objetivos clave en 2024 fue incrementar la asistencia a Expo Obra Blanca (EOB), en comparación con el año anterior, para fortalecer su posicionamiento de marca, generar nuevas oportunidades de negocio y maximizar el impacto de su base de datos de asistentes de 2023.

Estrategia de Transformación: Innovación Digital y Personalización

Para alcanzar estos objetivos, FANOSA implementó una estrategia de marketing digital altamente segmentada y centrada en la optimización de sus activos digitales y la comunicación personalizada. Entre los principales esfuerzos, se encuentran:

1. Optimización de Landing Pages

Se desarrollaron landing pages específicas para Expo Obra Blanca 2024, con formularios de registro que permitieron segmentar y medir la asistencia en tiempo real. Esta diferenciación entre registros previos y durante la expo mejoró la calidad de los datos recopilados y facilitó un seguimiento más preciso de los asistentes.

Landing Expo Obra Blanca Mockup

2. Estrategia de Email Marketing y Nutrición de Leads

Como parte de los cambios en la estrategia, se implementaron workflows automatizados para enviar correos estratégicamente a 10, 3 y 1 día antes del evento, buscando aumentar las tasas de apertura y el número de registros. En estos correos se incluyeron::

  • Cuenta regresiva desde 10 días antes del evento para generar expectativa.
  • Enlaces a artículos del blog para aumentar el tráfico web y educar a los asistentes sobre los beneficios del EPS.
  • CTAs dirigidos a la landing page y la página oficial de EOB para facilitar la compra de boletos.

Landing Expo Obra Blanca Mockup

3. Activaciones Durante el Evento

Además, para maximizar la experiencia de los asistentes y reforzar la presencia de FANOSA, se enviaron correos personalizados durante los 3 días del evento, con información relevante como: 

  • Ubicación del stand para facilitar la visita.
  • Productos exhibidos y detalles de su aplicación en la construcción.
  • Fotografías en tiempo real y contenido exclusivo.
  • Invitaciones a seguir las redes sociales de FANOSA, fortaleciendo su comunidad digital.

 

4. Estrategia de Branding y Diseño Visual

Como parte de la estrategia, se implementó un header unificado en todos los correos y landing pages, para mantener una comunicación homologada en todos los esfuerzos digitales. Adicionalmente, este mismo branding estaba presente en el stand durante el evento y en todos los materiales físicos utilizados, alcanzando una coherencia visual durante toda la experiencia con la marca que fortalecía la imagen de FANOSA y las interacciones con sus prospectos y clientes.

Impacto y Resultados Tangibles

Los esfuerzos estratégicos implementados dieron como resultado mejoras significativas en los KPIs clave:

  • 8.49% de crecimiento en visitas a la landing page respecto a 2023.
  • 88% más de nuevos contactos generados en comparación con la edición anterior.
  • 18% de incremento en el tiempo promedio de visualización de la landing page.
  • Tasa de conversión del 16% en envío de formularios (vs. 10% en 2023).
  • Tasa de apertura del 47% en correos (vs. 31% en 2023).
  • Tasa de clics del 20% en correos (vs. 5% en 2023).

 

Más allá de los números: impacto estratégico

Más allá de las cifras, el impacto organizacional de esta estrategia se tradujo en:

  • Mayor reconocimiento de marca, facilitando el posicionamiento de FANOSA en su sector.
  • Interacciones más relevantes y significativas, con prospectos altamente interesados.
  • Una experiencia de usuario optimizada y homologada, en todas las interacciones con la marca, generando un journey sin fricciones.
  • Incremento del interés del mercado en la marca, reflejado en la participación y conversión de nuevos clientes potenciales antes, durante y después del evento.

 

Claves del éxito y aprendizajes

El éxito del proyecto se basó en tres pilares fundamentales:

  • Aprendizaje continuo de ediciones anteriores, optimizando la frecuencia de correos, estructura y diseño de landing pages y claridad de los CTAs.
  • Personalización de mensajes, logrando una interacción más cercana con la audiencia objetivo.
  • Colaboración multidisciplinaria, integrando equipos de marketing, ventas y tecnología para un impacto 360°.

 

Visión de futuro

La estrategia implementada no solo fortaleció la presencia de FANOSA en Expo Obra Blanca 2024, sino que sentó las bases para futuras ediciones y estrategias de engagement digital. Con estos aprendizajes, la empresa continuará innovando en la optimización de su comunicación digital y en la generación de oportunidades comerciales, asegurando su liderazgo en la industria del EPS y la construcción.

 

Compartir

Otros casos de éxito

Contáctanos

Será un gusto compartirte más información de nuestros servicios de marketing digital y los procesos de una agencia digital enfocada en resultados.