Casos de Éxito

Universidad Anáhuac Querétaro: transformando la experiencia digital para atraer nuevas generaciones

La Universidad Anáhuac Querétaro, parte de la Red de Universidades Anáhuac, es una institución educativa de alto prestigio en México, comprometida con la formación de la próxima generación de líderes integrales con una visión innovadora. Con una oferta académica de más de 30 licenciaturas y programas de posgrado, su enfoque en liderazgo, emprendimiento y responsabilidad social la posiciona como una opción educativa de alto nivel.

A inicios de 2024, la universidad enfrentaba un reto crítico: su sitio web no lograba conectar con su audiencia principal: los jóvenes. Su diseño original carecía de atractivo visual y no reflejaba la experiencia dinámica y diferenciadora que ofrece la institución. Además, su estructura técnica era compleja y poco escalable, dificultando su actualización y afectando el rendimiento del sitio.

La solución requería un enfoque estratégico: crear una experiencia digital que generara una conexión emocional con los usuarios y, al mismo tiempo, optimizara la conversión a través de contenido visual impactante, navegación intuitiva y un proceso de conversión simplificado.

La solución: un rediseño estratégico basado en los principios del UX

El proyecto se estructuró en varias fases clave:

1. Análisis y Diagnóstico UX

Se realizó un estudio profundo del sitio web existente, incluyendo un benchmarking con competidores y referentes del sector educativo. Se definieron una propuesta inicial de diseño, un moodboard y la arquitectura de información para optimizar la navegación y la accesibilidad del contenido.

2. Diseño de prototipos con Metodología Ágil

  • Colaboración SEO-UX: Se definieronEl equipo de SEO definió los wireframes y la estructura de contenido, asegurando que cada página estuviera optimizada para la búsqueda orgánica.
  • Prototipos interactivos: Se desarrollaron prototipos de alta fidelidad, alineados con la identidad de la universidad, destacando elementos visuales que transmitieran el dinamismo del campus.
  • Copywriting estratégico: Se redactaron textos persuasivos y optimizados, alineando mensajes clave con la experiencia visual.

3. Desarrollo y optimización técnica

Cada plantilla fue validada antes de su implementación en HubSpot CMS, optimizando la arquitectura técnica para mejorar la velocidad de carga y facilitar futuras actualizaciones.

4. Escalabilidad y lanzamiento

  • Las plantillas base se adaptaron para todas las secciones del sitio.
  • Se realizaron pruebas exhaustivas de funcionalidad y usabilidad, asegurando una experiencia fluida y coherente.

Impacto en la conversión y visibilidad del sitio

Tras un año del rediseño, los resultados fueron contundentes: 

  • Incremento del 39.5% en sesiones en comparación con enero de 2024.
  • 138.7% más de usuarios nuevos, demostrando un mayor alcance a estudiantes potenciales.
  • 88.68% más leads provenientes de búsqueda orgánica, convirtiéndose en el canal más efectivo.
  • 21.6% más clics e incremento del 83.8% en impresiones en motores de búsqueda.
  • 40% más palabras clave posicionadas, con un crecimiento del 54.5% en palabras clave sin relación con la marca y un 102% en la palabra clave objetivo.

Más allá de los números: impacto en la estrategia digital

El rediseño no solo mejoró la experiencia del usuario y la conversión, sino que también tuvo un impacto significativo en la percepción de la universidad:

  • Mejora en la experiencia del usuario: La información clave es ahora más accesible, generando una experiencia intuitiva y personalizada.
  • Fortalecimiento de la reputación de marca: El nuevo diseño posiciona a Anáhuac Querétaro como una institución innovadora y centrada en las necesidades de los estudiantes.
  • Mayor autoridad digital: La reorganización del contenido permitió la creación de clusters temáticos en torno a keywords estratégicas, reforzando la posición de la universidad en búsquedas educativas clave.  

Claves del éxito y aprendizajes

El proyecto fue un caso ejemplar de colaboración interdisciplinaria y ejecución estratégica. Factores clave en su éxito incluyen:

  • Investigación del usuario: Se llevó a cabo un análisis detallado para comprender las expectativas y frustraciones de los estudiantes potenciales. Estos hallazgos permitieron diseñar una experiencia, un contenido y una interfaz alineados con sus necesidades, facilitando una conexión más efectiva con ellos.
  • Arquitectura del sitio simplificada: Se diseñaron rutas de navegación intuitivas para optimizar la experiencia del usuario, asegurando un acceso claro y eficiente a la información clave.
  • Optimización de formularios: Se mejoró el proceso de conversión al hacer los formularios más accesibles y visibles, agregando contenido atractivo, imágenes y secciones persuasivas. Además, se simplificó el flujo de contacto para incentivar a los usuarios a dejar sus datos y comunicarse con un asesor.
  • Diseño visual con jerarquía clara: Se priorizaron elementos visuales estratégicos para resaltar el diferenciador de la universidad y mejorar la experiencia del usuario. La jerarquización del diseño facilita la navegación y guía al usuario a través del sitio de manera intuitiva.
  • Monitoreo continuo: Tras el lanzamiento del sitio, se realizó un seguimiento constante del rendimiento para identificar áreas de mejora, garantizar la funcionalidad y optimizar la experiencia del usuario de forma continua.

Un futuro digital sólido y escalable

El rediseño del sitio web de Universidad Anáhuac Querétaro no solo resolvió problemas técnicos y de usabilidad, sino que transformó su presencia digital en una herramienta de atracción efectiva. Con una estrategia centrada en el usuario y respaldada por datos, la institución ha sentado las bases para un crecimiento continuo, consolidándose como una opción educativa de referencia en México.

Compartir

Otros casos de éxito

Contáctanos

Será un gusto compartirte más información de nuestros servicios de marketing digital y los procesos de una agencia digital enfocada en resultados.